- Rendimiento aportado por su interfaz PCIe NVMe.
- Memoria MLC.
- Su garantía cubre 5 años.
- Discretas velocidades aleatorias para PCIe.
Review
La siguiente revisión está dedicada al XPG SX8000, de ADATA. Se trata de un SSD con conector PCIe NVMe 1.2. Esta interfaz le permite brindar unos niveles de transferencia muy superiores a los ofrecidos por SATA y, no digamos ya, en relación a cualquier disco duro convencional. La diferencia se nota mucho en la velocidad del sistema operativo.
El producto analizado está disponible en cuatro espacios de almacenamiento: 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1 TB. Integra un controlador Silicon Motion SM2260, de ocho canales. ADATA también ha utilizado esta marca en otras unidades, como el XPG SX950U.
La lectura secuencial máxima es de 2.500 MB/s. Baja bastante, hasta 1.000 MB/s, en el modelo de 128 GB. La escritura secuencial, por su parte, es de 1.100 MB/s y de 550 MB/s, en la opción de 128 GB. En cuanto a los valores aleatorios, señalar que la lectura se mueve en una horquilla de 45.000 a 160.000 IOPS. La escritura aleatoria es más estable, al situarse entre 100.000 y 150.000 IOPS. Curiosamente, el dispositivo más rápido es el de 512 GB y no el de 1 TB, cuyo tope está en 140.000 IOPS.
Las tasas aleatorias son menos competitivas que las secuenciales. Se ubican en una franja similar a las suministradas por el WD Black PCIe. Esto significa que el Samsung 960 EVO, por ejemplo, está por encima del doble, tanto en escritura como en lectura aleatoria.
El XPG SX8000 se comercializa en formato M.2. Este factor de forma aporta una gran compacidad al producto, cuya longitud es de sólo 8 centímetros. En su cara frontal incluye un adhesivo con fondo negro, en el que ocupan un espacio importante las siglas XPG.
Una de las características más positivas de este dispositivo se encuentra en su memoria, que está conformada con MLC. Esta tecnología es superior en rendimiento a TLC, empleada en otros modelos para abaratar. Además, su sistema de caché inteligente SLC permite que una parte de la memoria funcione como celda de un solo nivel, lo que contribuye a reforzar la velocidad, que también se ve favorecida por el búfer DRAM.
La resistencia de la unidad aumenta según el tamaño de almacenamiento, siendo su valor de 80, 160, 320 y 640 TBW. Estas cifras miden la durabilidad del producto. ADATA optimiza este aspecto, a la vez que incrementa la protección de los datos almacenados, con el código de corrección de errores LDPC, motor RAID y Data Shaping.
Los SSD, en el mejor de los casos, vienen acompañados de un programa de gestión y otro de clonado. En el SX8000 estas aplicaciones son SSD Toolbox, para la administración, y el conocido software Acronis True Image, para migración.
El SSD llega protegido por una bandeja de plástico, en el interior de una pequeña caja. Su plazo de garantía se extiende a 5 años.
Características
- Dimensiones: 8,0 x 2,2 x 3,5 cm.
- Peso: 8 g.
- Tipo: interno.
- Tecnología: unidad de estado sólido (SSD).
- Capacidad: 128 GB – 1 TB.
- Lectura secuencial: 1.000 MB/s – 2.500 MB/s.
- Escritura secuencial: 550 MB/s – 1.100 MB/s.
- Lectura aleatoria (4KB, QD32): 45.000 IOPS – 160.000 IOPS.
- Escritura aleatoria (4KB, QD32): 100.000 IOPS – 150.000 IOPS.
- Resistencia: 80 TBW – 640 TBW.
- Interfaz: PCIe 3.0.
- Factor de forma: M.2.
Opinión final

Esta unidad de ADATA ofrece un buen rendimiento y es una interesante opción. No obstante, como inconveniente hay que señalar sus tasas aleatorias que, aun estando muy por encima de las proporcionadas por cualquier SATA, no son las mejores dentro del ámbito de los PCIe.
Entre las ventajas de este modelo figuran su avanzada interfaz PCIe NVMe y su memoria NAND MLC. Otro punto a su favor procede de sus 5 años de garantía, un periodo que cubren marcas como Samsung y Western Digital en algunos de sus dispositivos.